Cómo hacer la colada más sostenible

Cómo hacer la colada más sostenible

Cuando hablamos de sostenibilidad, solemos enfocarnos en la alimentación, el transporte, la moda… Pero las rutinas del hogar no deben quedarse atrás, ya que queda mucho por hacer. En el blog de hoy os explicamos cómo hacer la colada más sostenible

 

Los diferentes tipos de secadoras

Empezamos con las primeras secadoras que salieron al mercado, que son las de Evacuación. Funcionan con una resistencia eléctrica y un ventilador. Expulsan el aire con la humedad de la ropa directamente al exterior, por lo que dificultan la instalación en el interior de las viviendas. Son baratas, pero son poco eficientes.

Posteriormente se empezaron a comercializar las secadoras de Condensación. Duncionan también con una resistencia que calienta el aire, pero la expulsión se produce a través de un condensador, de manera que el agua del aire húmedo condensa en un depósito de agua o incluso a través de un desagüe que se puede conectar a la red.

Las secadoras más recientes son las de Bomba de calor. En estas el aire no se calienta a través de una resistencia, sino que a través de una bomba de calor, que es mucho más eficiente, y la condensación del aire se realiza a través de un evaporador. De esta manera las secadoras con Bomba de calor pueden ser A, A+ incluso A++, lo que las hace mucho más energéticamente eficientes, y el consumo se reduce de manera considerable. Además, este tipo de secadoras no daña la ropa, pues trabaja a menor temperatura y disponen de sistemas de detección de la humedad que permite optimizar el funcionamiento.

 

Dónde colocar la secadora y la lavadora

La tendencia actual es colocar la lavadora y la secadora en un pequeño espacio o armario tipo “lundry”. Se trata de espacios muy prácticos donde podemos guardar la ropa sucia, la tabla de plancha, etc. 

Donde colocar la secadora y la lavadora

 

No es necesario que sea pues un espacio ventilado e iluminado, por eso la tendencia es colocarlo en el interior de la vivienda y en muchos casos junto a la zona de habitaciones que es de donde procede la mayor parte de la ropa sucia. Las galerías o balcones quedan de esta manera despejados y podemos disfrutar de ellos para desayunar, poner las plantas…

 

Cuándo usar la secadora

Todos o la mayoría sabemos lo mucho que consume la secadora. Hay que tener en cuenta el clima de donde vivimos. Si es un clima muy lluvioso, donde la ropa tarda mucho en secarse, entonces la secadora es la opción. Pero pretended usarla solo cuando sea necesario, a plena carga, y si es de clase A, perfecto. Sin embargo, es aconsejable usarla sobretodo en las horas valle, como os explicamos en el blog de “Consejos de ahorro energético en el hogar”.

 

Consejos para un lavado y secado ecológico

La mayoría de las coladas en las viviendas familiares son de ropa poco sucia, por el hecho de llevarla en ocasiones o periodos cortos. Por lo que se lava bien en agua fría y en lavados cortos. ¿Sabíais que el 80% del consumo eléctrico de la lavadora es para calentar agua?

Para las manchas os recomendamos frotar la mancha con bicarbonato y vinagre, sal o limón, con las manos o un cepillo, antes de meter las prendas en la lavadora.

Donde colocar la secadora y la lavadora

 

Usad detergentes lo más ecológicos posible, sin fosfatos, sin cloro, ni NPE y a ser posible, que lleven la etiqueta de producto biodegradable. También podéis fabricar vuestro detergente ECO, hay muchísimas recetas en internet.

El secado de la ropa más ecológico es al natural. La ropa blanca se puede colgar al sol, que es un blanqueante natural, por lo que no necesitamos productos como la lejía, que hace daño al medioambiente.

Sin embargo, la vida que llevamos muchas veces no nos permite hacerlo así, por falta de tiempo, de espacio o por climatología.

secado de la ropa mas ecologico

 

Mirar las etiquetas y respetar las recomendaciones de los fabricantes para el lavado y secado, es muy importante para alargar la vida útil de la prenda.

Al sacar la ropa de la lavadora, es mejor tenderla cuanto antes para que no se arrugue ni coja olores. Para las prendas de lana y punto, es mejor tenderlas en horizontal, para que no se deformen. Y para evitar que las prendas se arruguen, secarlas en perchas o estiradas.

Solemos usar pinzas a la hora de tender la ropa, para que así aguante en el tendedero, pero a veces dejan marca… La manera más eficaz es colocar las pinzas a los lados o en las costuras.

 

 

El cómo hacemos la colada es un punto importante en el hogar, puede reducir considerablemente el consumo energético y es algo que no debe quedarse atrás como una de las tareas de sostenibilidad. ¿Ya hacíais alguna de estas prácticas para la colada? 😉