CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Energéticamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente
Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente
Acciones Pasivas
Diseño razonable del proyecto atendiendo a orientaciones, sistemas de protección solar, aportación solar en invierno, aislamiento e inercia del edificio para minimizar la demanda energética.
Cubiertas
Cubiertas invertida o tipo sándwich con aislamientos de alta densidad.
Ventilación
Ventilación cruzada para la regulación natural de la temperatura interior.
Zona de Jardín
Especies autóctonas de hoja caduca, que protegen del sol durante el verano.
Pavimentos exteriores fotocatalíticos.
Ventanas
Con rotura de puente térmico y vidrios bajos emisivos para evitar pérdidas energéticas por cristales y perfiles. Las viviendas disponen de grandes ventanales para garantizar la iluminación natural.
Distribución
Salones con orientación que garantizan el asoleo en invierno.
Grandes voladizos para ensombrecerlos en verano .
Fachadas
Fachadas de color claro. Con cámara de aire y doble aislamiento de lana de roca y barrera de vapor.
Tratamiento de los puentes térmicos.
Acciones Activas
Son aquellas orientadas a reducir el consumo energético del edificio y de recursos, tanto con el uso de sistemas eficientes como de energías renovables o de aprovechamiento de recursos.
Climatización
Bomba de calor aire-agua mediante aerotermia. Sistema individual para cada vivienda. Bajo consumo energético y, por tanto, unas emisiones de CO2 considerablemente inferiores.
Domótica
Preinstalación que permitirá a cada usuario implantar el sistema de control de las instalaciones que considere más adecuado.
Renovación de Aire
Sistema independiente mediante extractor con tres posiciones de regulación.
Producción ACS
Bomba de calor mediante Aerotermia. Sistema individual para cada vivienda de bajo consumo energético durante el invierno y prácticamente nulo durante el verano por lo que se reducen al mínimo las emisiones de CO.
Suministro Eléctrico
Iluminación eléctrica de zonas comunes con luces Led.
Iluminación comunitaria temporizada o con detectores de presencia.
Toma de carga para vehículo eléctrico en el aparcamiento, para cada una de las viviendas.
Placas Fotovoltaicas
Instalación de placas fotovoltaicas para el consumo de la iluminación de las zonas comunes. Minimizando así los gastos comunitarios.
Respeto por el medio ambiente
Más allá del consumo energético, nuestros edificios te ayudan a ser más respetuoso con el medio ambiente.
Ocupación de la Parcela
Mínima, manteniendo el terreno natural sin pavimentos, solamente donde haya plantas subterráneas o sea imprescindible, favoreciendo el drenaje y minimizando la recogida de aguas.

Gestión de Residuos
Gestión de residuos en obra, aguas residuales en una red separativa, instalación comunitaria para recogida selectiva de residuos.

Reducción del Consumo de Agua
Cisternas de doble descarga, griferías con aireadores y recogida de aguas pluviales para riego.
Reciclados
Uso de materiales reciclados
Carpinterías de aluminio
Materiales de proximidad y naturales
Se evita la importación de materiales, siempre que sea posible, para evitar transportes de larga distancia. Se favorece el uso de materiales naturales como gres, madera, piedra, etc.
Materiales de bajo impacto ambiental
Evitar materiales nocivos y potenciar el uso de materiales certificados.
– Aislamientos de lana de roca.
– Parqués laminados
– Pinturas con baja emisión de formaldehidos.
Casa Sana
Confort y Calidad
Diseño de unas viviendas de calidad y una funcionalidad pensada para satisfacer las necesidades de las familias de hoy, con una exigencia para crear un hábitat saludable para sus usuarios.
Materiales Interiores
Pinturas Ecológicas
Parqués laminados libres de Formaldehidos
Aislamientos de lana de roca
Materiales Exteriores
Pavimentos Fotocataliticos
Huerto de especies aromáticas
Aparcamientos de Bicicletas
Piscinas Salinas
MINIMIZAR EL COSTE DE MANTENIMIENTO
tanto de las zonas comunes como de las viviendas
Viviendas con doble calificación energética A, se estima una reducción del 30% en los consumos, con un ahorro de 30€ mensuales por vivienda.
Materiales de alta durabilidad.
Zonas comunes con un ahorro tanto en consumo eléctrico como en agua y mantenimiento en general.