Decora desde cero tu nuevo hogar de forma sostenible

Decora desde cero tu nuevo hogar de forma sostenible

Tal vez acabas de comprarte una vivienda y vas a decorar tu nuevo hogar. Incluso puede que estés ya haciendo planes para cuando llegue el momento de mudarte a una de nuestras nuevas promociones sostenibles, como Jardins de Can Matas en Tiana, Mas Verd en El Masnou o la más reciente Olivera Despí en Sant Joan Despí.

Sí, estrenar un nuevo hogar es una experiencia llena de emoción que implica tener en cuenta un montón de cosas. Una de las más importantes es la decoración

La casa en la que vivimos debería ser siempre el mejor lugar del mundo y encontrar los elementos adecuados que nos hagan sentir realmente cómodos es fundamental. 

Pero es que, además, la compra de una vivienda nueva te da la posibilidad de incorporar una decoración sostenible desde el primer momento. 

Crear un espacio desde cero te abre un sinfín de posibilidades para elegir materiales, colores y diseños que no solo reflejen tu estilo personal, sino que también contribuyan al medio ambiente.

Elige materiales naturales y reciclados

Elegir materiales sostenibles y de origen natural es uno de los primeros pasos para una decoración eco-amigable. Piensa en opciones como la madera certificada, que asegura prácticas forestales responsables, el bambú, el mimbre, el lino, el cáñamo y el algodón orgánico. Estos materiales no solo aportan una estética cálida y natural, sino que también minimizan la huella de carbono de tu hogar.

Para darle un toque original y único, elige muebles y decoraciones hechas a partir de materiales reciclados o reacondicionados. Puedes encontrar desde mesas hechas con palés hasta lámparas construidas con materiales recuperados. Cada pieza reciclada cuenta una historia diferente y, además de ser un acto de sostenibilidad, aporta carácter a tu nuevo hogar.

Reutiliza y restaura, es sostenible y divertido

Estrenar hogar no significa que todo deba ser completamente nuevo. Restaurar y dar una segunda vida a muebles antiguos es una práctica sostenible y muy creativa. Quizás heredaste una cómoda de tus abuelos o encontraste una mesa en una tienda de segunda mano que solo necesita una mano de pintura ecológica. 

Recuperar muebles no solo ayuda al medio ambiente al reducir residuos, sino que te permite añadir piezas con carácter y personalidad. Y también recuerdos familiares muy queridos que te acompañarán en el día a día. 

Incluir muebles multifuncionales también pueden ser una excelente opción para espacios más pequeños, ya que te ayudan a reducir la necesidad de comprar más productos y de aprovechar mejor el espacio.

Piensa de manera eficiente: desde la iluminación hasta la climatización

La iluminación y la climatización son esenciales en cualquier hogar, pero también son áreas en las que podemos marcar la diferencia en términos de sostenibilidad.

  • Iluminación LED: opta por bombillas LED o luces de bajo consumo en lugar de bombillas incandescentes. Las luces LED no solo duran más tiempo, sino que también consumen menos energía, lo que reduce tanto tu huella de carbono como tu factura eléctrica.
  • Aprovecha la luz natural: las promociones de Quorania están diseñadas con espacios amplios y luminosos que favorecen el uso de la luz natural. Coloca espejos estratégicamente para maximizar esa luz natural y usa cortinas ligeras para permitir la entrada de luz sin sacrificar la privacidad.
  • Climatización sostenible: si tienes la opción, instalar sistemas de calefacción y aire acondicionado como la aerotermia, que es la que incluyen las viviendas de Quorania, esto te permitirá calentar y refrescar tu hogar de manera más eficiente y amigable con el medio ambiente. Estas tecnologías aprovechan las fuentes de energía naturales, lo que reduce el impacto medioambiental y el consumo de energía.

Ponle verde a la vida: plantas que decoran y purifican  

En todas las promociones sostenibles de Quorania encontrarás espacios verdes en los que apostamos siempre por la vegetación autóctona del Mediterráneo

Pero las plantas en el interior también son fundamentales, ya que no solo aportan belleza y frescura, sino que también purifican el aire y ayudan a regular la humedad. 

Es sabido que algunas especies, como la sansevieria, el pothos y la palma de bambú, son especialmente eficaces para filtrar toxinas del aire. Además, pueden ayudar a reducir los niveles de polvo y a mejorar la calidad del aire que respiramos.

Piensa en crear un rincón verde en tu salón o una pequeña zona de plantas aromáticas en la cocina, lo que además de aportar un toque decorativo, contribuirá a tu bienestar.

Colores y pinturas ecológicas en tu nuevo hogar

La elección de colores influye en el ambiente de los espacios y optar por pinturas ecológicas reduce la liberación de compuestos orgánicos volátiles en el aire. 

En Quorania empleamos siempre pinturas libres de formaldehidos.  Estas pinturas ecológicas están hechas con materiales naturales y biodegradables, como minerales y pigmentos vegetales, y no contienen componentes químicos dañinos para la salud ni para el planeta.

Los tonos neutros y claros como los grises suaves, el blanco roto o los tonos beige pueden aportar luminosidad y calidez, además de ser colores atemporales que no pasan de moda, permitiéndote así decorar sin la necesidad de cambios constantes.

Decoración minimalista, porque menos, es más

El minimalismo en la decoración no solo tiene un atractivo estético, sino que es una de las formas más sostenibles de amueblar un hogar. La premisa menos es más implica elegir solo las piezas que realmente necesitas y que aportan valor a tu espacio.

Una decoración minimalista reduce el consumo, el gasto innecesario y el número de objetos que generan residuos y que te acaban estorbando. Así, al mantener tu hogar menos recargado, disfrutarás de un espacio más ordenado y funcional.

Elige alfombras y textiles sostenibles

Los textiles son clave para crear un hogar acogedor, y hoy es posible encontrar alternativas sostenibles en una amplia variedad de estilos y texturas. Las alfombras de yute, cáñamo o lana son opciones duraderas y naturales que añaden textura y calidez a tu espacio.

Asegúrate de que las sábanas, mantas y cortinas que elijas estén hechas de materiales orgánicos y, si es posible, de producción local. Esto apoya la economía de proximidad, de lo que de lo que denominamos kilómetro cero, porque también reduce las emisiones asociadas con el transporte.

Recicla y organiza tus espacios de manera consciente

Para quienes empiezan un hogar desde cero, es importante incorporar prácticas de organización que mantengan el espacio limpio y funcional sin generar residuos

Usa contenedores de madera o vidrio para almacenar alimentos o productos del hogar en lugar de plásticos desechables. 

Opta por soluciones de almacenamiento modulares o apilables que maximicen el espacio, especialmente en zonas como la cocina o el baño.

La tecnología al servicio de la sostenibilidad: domótica para el hogar

Incorporar tecnología inteligente en el hogar puede ser clave para la eficiencia energética y la sostenibilidad. Sistemas domóticos como reguladores de temperatura, control de iluminación y dispositivos de ahorro de agua permiten un uso más eficiente de los recursos.

Además, estos sistemas son fáciles de programar y controlar desde dispositivos móviles, lo que facilita la reducción de consumo en momentos en los que no estás en casa.

Todas las viviendas sostenibles de Quorania incluyen la correspondiente preinstalación de domótica para que después, cada hogar pueda implantar el sistema de control de las instalaciones que mejor se adapte a sus necesidades.

Decoración made to last

Estrenar un hogar es el primer paso para construir un espacio que evolucionará contigo y con los tuyos. 

Al elegir una decoración sostenible y versátil, estás invirtiendo en un espacio que podrá adaptarse a tus necesidades a lo largo del tiempo. 

Piensa en muebles modulares que puedan cambiar de lugar, en piezas decorativas que puedan reutilizarse o adaptarse, y en soluciones de almacenamiento que crezcan con tus necesidades.Estrenar hogar es un momento muy especial en nuestras vidas. Decorarlo, además, de forma sostenible nos ayuda a convertirlo en un refugio de paz, en el que vivir en armonía con la naturaleza y con un estilo de vida consciente. En el mejor lugar del mundo.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a vivir en el mejor lugar del mundo.