El aislamiento térmico, una acción sostenible

El aislamiento térmico, una acción sostenible

Muchas veces cuando hablamos de construcción, o de factores a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda, uno de los que más os sonarán es el aislamiento térmico

Esto sucede por muchos motivos y hoy, el aislamiento térmico es una de las características más valoradas a la hora de tomar la decisión de compra de una vivienda, tanto de obra nueva como una vivienda de segunda mano

Pero ¿cuáles son esos motivos? 

¿Por qué es importante el aislamiento térmico?

Seguramente cuando piensas en el aislamiento térmico, piensas en las condiciones de confort dentro de tu hogar. Muy posiblemente, hoy también piensas en eficiencia energética. 

Estos son dos puntos clave para elegir nuestra futura vivienda: confort y ahorro a largo plazo. Pero el aislamiento térmico es mucho más. 

El cuidado del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono son temas de vital importancia en la actualidad. Cada vez más personas y empresas buscan alternativas para hacer sus hogares y edificaciones más sostenibles y eficientes. Una de las estrategias más efectivas en esta dirección es el aislamiento térmico. Más allá de ser solo una técnica constructiva, es una acción profundamente sostenible con múltiples beneficios. 

Por tanto, el aislamiento térmico es clave para el ahorro energético, para el confort y también para la sostenibilidad de tu futuro hogar

¿Qué es el aislamiento térmico?

El aislamiento térmico se refiere al conjunto de materiales y técnicas utilizados en construcciones para reducir la transferencia de calor. El objetivo principal es mantener un ambiente interno confortable, independientemente de las condiciones climáticas externas, ya sea en verano o invierno.

Beneficios del aislamiento térmico

Como comentábamos anteriormente, son tres las principales ventajas de un aislamiento térmico correcto en cualquier edificación. 

Ahorro energético

El beneficio más destacado del aislamiento térmico es el ahorro energético. Un edificio bien aislado necesita menos energía para calentarse en invierno y enfriarse en verano. Esto se traduce en una reducción significativa en el uso de sistemas de climatización, lo que, a su vez, disminuye el consumo eléctrico.

Confort ambiental

Una correcta aplicación del aislamiento garantiza una temperatura interior estable, proporcionando una sensación de confort durante todo el año. Porque uno de los factores más importantes dentro de tu hogar es el bienestar de las personas. Sentirnos bien en casa nos hacer ser más felices y también beneficia, por supuesto, a nuestra salud y a la de los nuestros. 

Reducción de la huella de carbono

Al reducir la demanda de energía, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la generación eléctrica, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y reduciendo nuestro impacto ambiental

En el caso de las promociones sostenibles de Quorania esto se combina con la instalación de sistemas de aerotermia para la climatización y la generación de agua caliente sanitaria, con lo que la reducción de huella de carbono es todavía mayor. 

Ventanas, una barrera esencial en el aislamiento térmico

Las ventanas son uno de los puntos críticos en cualquier edificación en cuanto a pérdida y ganancia de calor. Dependiendo de su diseño, materiales y tecnología de fabricación, las ventanas pueden ser aliadas o enemigas del aislamiento térmico.

  • Rotura de puente térmico

Las ventanas con rotura de puente térmico son cruciales en la construcción sostenible, ya que proporcionan un aislamiento superior, reduciendo significativamente los intercambios de calor entre el interior y el exterior de un edificio. Esta tecnología minimiza la pérdida energética, disminuyendo la demanda de climatización y, por ende, el consumo de recursos. Así, contribuyen a un mejor balance energético y a la disminución de la huella de carbono. Además, mejoran también el confort acústico, impidiendo el paso del ruido, lo que eleva la calidad de vida de los habitantes y fomenta edificaciones más respetuosas con el medio ambiente.

  • Vidrios bajo emisivos

Las ventanas equipadas con vidrios de baja emisividad son esenciales en la arquitectura sostenible, actuando como guardianes energéticos de los edificios. Estos vidrios especiales tienen un recubrimiento que refleja la radiación térmica, manteniendo el calor dentro durante el invierno y fuera en verano, lo que se traduce en menos gasto en climatización. Esta eficiencia energética se alinea con la reducción de emisiones de CO2 y el compromiso con el medio ambiente, favoreciendo el confort sin sacrificar la luminosidad natural. La implementación de vidrios bajo emisivos es un paso adelante en la construcción de espacios que respetan el planeta y potencian la sostenibilidad.

Materiales que funcionan para el aislamiento térmico

Además de las ventanas, existen diversos materiales utilizados en paredes, techos y suelos para potenciar el aislamiento térmico. En muchos casos se utilizan materiales como la espuma de poliuretano en spray, que se expande al entrar en contacto con el aire, rellenando cavidades, o el poliuretano expandido, conocido comúnmente como corcho blanco y que se usa en forma de planchas.

Aunque si hablamos de construcción sostenible, lo que se suelen utilizar son aislantes naturales como el corcho, la celulosa o las fibras de madera que son alternativas ecológicas.

En el caso de Quorania, utilizamos lana de roca, un aislante sostenible que sobresale por su eficiencia energética, durabilidad y resistencia al fuego. Favorece el confort térmico y acústico en edificaciones, reduce las emisiones de CO2 y contribuye a la salud de los ocupantes, al filtrar y purificar el aire, alineándose con los principios de la construcción verde.

El impacto a largo plazo del aislamiento térmico

El aislamiento térmico no solo trae beneficios inmediatos en confort y ahorro energético para tu hogar, sino que su impacto se proyecta a largo plazo. Edificaciones bien aisladas tienen una vida útil más prolongada, requieren menos mantenimiento y, si algún día decides vender tu casa, su valor suele ser más alto. Además, en muchos países, las normativas de construcción cada vez son más estrictas en cuanto a eficiencia energética, haciendo del aislamiento térmico una inversión necesaria.

El aislamiento térmico es una acción sostenible que va más allá de la simple construcción. Es una inversión en el futuro, una apuesta por un planeta más saludable y un compromiso con la reducción del impacto ambiental. Ya sea a través de ventanas eficientes o materiales aislantes innovadores, es una responsabilidad colectiva incorporar estas soluciones en nuestras edificaciones para garantizar un mañana más verde y sostenible. Y ese es justo el compromiso de Quorania.

Conoce nuestras Viviendas Sostenibles de obra nueva