Cada vez estamos más concienciados por el impacto ambiental de nuestras acciones y nos esforzamos por buscar soluciones energéticas sostenibles

Para la construcción sostenible de viviendas, la aerotermia se ha consolidado como una tecnología revolucionaria para proveer de climatización y agua caliente sanitaria a los hogares. 

La aplicación de la aerotermia en arquitectura sostenible está cada vez más extendida, no solo por el uso de fuentes renovables, sino también por los beneficios que ofrece para el confort y la calidad de vida en los hogares

Qué es la aerotermia y cómo funciona

La aerotermia es una tecnología que emplea el aire como fuente de energía para calefacción, refrigeración y también para la producción de agua caliente sanitaria. Funciona a través del principio de la bomba de calor, un proceso termodinámico que permite extraer calor del aire exterior incluso en temperaturas bajas. 

A través de un ciclo de comprensión y expansión, la aerotermia convierte el calor del aire en energía útil, proporcionando a tu hogar calor o frío, según las necesidades. 

El funcionamiento general de un sistema de aerotermia se puede resumir en cuatro etapas. 

  • Extracción del calor del exterior: el sistema capta el calor presente en el aire exterior mediante un evaporador que contiene un refrigerante especial. Aunque las temperaturas sean bajas, siempre existe energía térmica en el aire que puede ser aprovechada para generar calor. En el caso del clima mediterráneo, la aerotermia se encuentra en condiciones ideales para trabajar a su máximo rendimiento. 
  • Compresión del refrigerante: el refrigerante, en estado gaseoso, se comprime mediante un compresor. Durante este proceso, el refrigerante aumenta su temperatura y presión, preparándose para ceder el calor que ha absorbido al interior del hogar. 
  • Cesión de calor: el refrigerante comprimido se hace circular a través de un intercambiador de calor ubicado en el interior de la vivienda. Allí, el refrigerante libera su calor a un circuito de calefacción o al agua caliente sanitaria, proporcionando confort térmico a toda la casa.
  • Expansión y retorno: el refrigerante, ya enfriado tras liberar su calor, pasa por una válvula de expansión y regresa al estado líquido-gas inicial, preparándose para reiniciar el ciclo. 

En verano, para proporcionar refrigeración a tu hogar, se invierte el ciclo, extrayendo el calor del interior del hogar y disipándolo en el exterior. 

Aerotermia, la energía sostenible que transforma la arquitectura 

La aerotermia se ha convertido en un pilar fundamental para la arquitectura sostenible, que busca construir edificaciones que reduzcan al máximo su impacto ambiental y promuevan la eficiencia energética. Al integrar la aerotermia en la construcción de nuestras promociones de viviendas sostenibles estamos logrando los siguientes beneficios: 

  • Reducción de la huella de carbono: la aerotermia utiliza una fuente de energía renovable y limpia, como es el aire, para generar frío, calor y agua caliente sanitaria. Al no depender para estos procesos de combustibles fósiles, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuimos a la lucha contra el cambio climático
  • Eficiencia energética para tu hogar: la aerotermia es altamente eficiente, ya que por cada unidad de energía que consume para su funcionamiento, puede generar hasta cuatro unidades de energía térmica. Esto se traduce en un menor consumo eléctrico y, por ende, en ahorro económico y mayor tranquilidad para las personas.
  • Diseño integrado en tu hogar: la aerotermia se adapta a diferentes necesidades arquitectónicas, pudiendo integrarse muy bien en los diseños de las viviendas. Tanto las unidades exteriores como las interiores son compactas y silenciosas, lo que facilita su instalación en cualquier tipo de construcción. 
  • Flexibilidad de uso: la aerotermia nos facilita dar tres servicios imprescindibles a las viviendas en una única solución. Nos permite climatizar en invierno y en verano y, al mismo tiempo, produce agua caliente sanitaria, adaptándose, además, a las condiciones climáticas de todo el año.
  • Certificación energética de tu vivienda: la integración de tecnologías sostenibles, como la aerotermia, favorece la calificación energética de los edificios. Esto, además de una garantía hoy para ti, pude ser un aliciente para futuros compradores o inquilinos si decidieses vender o alquilar tu casa. 

Aerotermia, bienestar y confort en tu nuevo hogar

Además de ofrecer enormes ventajas medioambientales y de ser hoy una herramienta fundamental para la arquitectura sostenible, el uso de la aerotermia también proporciona beneficios significativos para el bienestar de las personas dentro de su hogar. 

En casa, quieres sentirte a gusto, estar cómodo, y la aerotermia proporciona un calor suave y homogéneo durante el invierno, así como una refrigeración muy eficiente en verano. Sin golpes extremos de calor o frío, la temperatura de tu hogar creará siempre un ambiente confortable y muy agradable, independientemente de las condiciones climáticas exteriores. 

Además, al no generar combustión interna ni producir humos, la calidad del aire del interior de tu hogar será mucho más saludable. La aerotermia no emite ningún tipo de partículas contaminantes ni gases nocivos dentro de tu vivienda, lo que reduce los riesgos para la salud respiratoria de las personas (y de las mascotas, si las hubiese). 

El funcionamiento silencioso de las unidades de aerotermia contribuye a general un ambiente tranquilo y relajado dentro de tu hogar. 

Al utilizar el aire como fuente de energía, la aerotermia te va a proporcionar una mayor independencia de suministros externos, como los combustibles fósiles, con sus constantes fluctuaciones de precio. Tu hogar será así una vivienda más autosuficiente. Y un plus para tu tranquilidad es poder olvidarte de estar pendiente de las recargas de gasóleo o de las compras y almacenamiento de pellets, por ejemplo. 

Un hogar también es un estilo de vida, refleja tus inquietudes, tu forma de ser. Por eso, al adoptar tecnologías sostenibles como la aerotermia, estamos promoviendo un estilo de vida responsable con el entorno, con el que trasmitimos, además, a las nuevas generaciones el valor de cuidar el planeta y el valor de cuidarnos a todos.