Hace unos cuantos años el concepto de domótica era todavía percibido como un lujo y algo de difícil adopción. Pero cada día más, en una sociedad que cambia de manera rápida y que es más sensible al problema del medio ambiente, la necesidad de automatizar y mejorar la gestión del hogar resulta esencial.
La domótica -del latín domus, casa, y tica del griego, ‘que funciona por sí sola’– según la Rae, es definida como “aquellos sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar”.
Una vivienda smart, o inteligente, nos ayuda a que nuestra vida cotidiana sea más confortable. Pero, ¿cómo? Disponiendo de un sistema domótico que es capaz de recoger información a partir de unos sensores instalados en casa para después procesarla y emitir órdenes. La persona casi no debería intervenir en nada. La casa inteligente acciona y toma decisiones por sí misma; eso sí, basándose siempre en el estilo y las costumbres de vida de las personas que viven en ella.
¿Cómo funciona un sistema de domótica en un hogar?
Una vivienda inteligente consiste en aquella que dispone de aparatos conectados a un dispositivo para automatizar sus procesos. Su uso se centra en el control de diferentes elementos del hogar, como: la iluminación, que puedes manejar la potencia de la luz a tu gusto para aprovechar la máxima luz natural; el agua, para no desperdiciarla; el manejo de aparatos de forma telemática; climatización, Ajustar la la calefacción; o acciones como subir y bajar las persianas . Además, si se tiene jardín, se tiene la posibilidad de utilizar sensores para detectar cuando la vegetación necesita riego.
Como veis, a domótica tiene muchas posibilidades si hablamos de tu hogar.
Por otro lado, la domótica también es interesante porque permite hacer el seguimiento del consumo eléctrico y optimizarlo. Es muy sencillo; se controla desde el smartphone, tablet o portátil. De esta manera puedes hacer un seguimiento de los electrodomésticos, y a su vez, también se pueden programar según horarios, temperatura, la época del año, etc.
Podemos resumir que la domótica doméstica hace que una vivienda sea más accesible y eficiente; a la vez que facilita ayuda a sus habitantes a tener una vida más fácil, ordenada y a su gusto. Todo son comodidades.
Beneficios de una vivienda con domótica
Una de las ventajas más obvias es el ahorro de energía, que es clave para reducir el impacto tanto económico como medioambiental. Con ello, es posible reducir los costes de la factura de la vivienda en un 30% aproximadamente al año.
¿Alguna vez habéis vuelto a casa y os habéis encontrado las luces encendidas? Pues jamás volveréis a tener este mismo problema. Con el agua pasaría lo mismo. Seguro que alguna vez os habéis dejado el grifo mal cerrado y os habéis dado cuenta mucho más tarde…
Otra importante ventaja de tener una vivienda inteligente es su de calidad de vida. Muchas personas mayores o con movilidad reducida optan por vivir en residencias para que los puedan atender y cuidar ante la imposibilidad de hacerlo por si solos. En cambio, si contaran con una vivienda con instalaciones domóticas les permitiría seguir disfrutando de su hogar y una mejor calidad de vida.
Otros beneficios de una casa domótica:
- Mayor comodidad de la vivienda.
- Ahorro de tiempo mediante la automatización de procesos.
- Mayorseguridad gracias a los sensores de movimiento.
- Rentabilizar la vivienda.
En nuestras viviendas contamos con una preinstalación domótica que permitirá a cada usuario implantar el sistema de control de las instalaciones que considere más adecuado. Con la domótica y otras acciones activas reducimos el consumo energético del edificio y de recursos, tanto con el uso de sistemas eficientes como de energías renovables o de aprovechamiento de recursos.