A la hora de construir una vivienda, una de nuestras mayores preocupaciones es ser capaces de crear espacios confortables que reúnan las mejores condiciones para convertirse en un hogar.  Y, cuando hablamos de confort, uno de los principales elementos que debemos tener en cuenta es la temperatura interior de una vivienda. Para ello, actualmente, contamos con soluciones altamente eficientes como la aerotermia, presente en las viviendas sostenibles construidas por Quorania

Al mismo tiempo, uno de los pilares de nuestra filosofía es la construcción de viviendas bajo criterios de sostenibilidad que aseguren el respeto por el medio ambiente. Por eso, las viviendas que Quorania construye hoy, contribuyen a sentar las bases de un futuro mejor para el planeta.

Aerotermia, la solución de gran confort y bajo consumo

La aerotermia es un sistema que utiliza energía de una fuente renovable, en este caso el aire, y funciona intercambiando la energía térmica del exterior y del interior de la vivienda. Este sistema, por tanto, lo que hace es recuperar la energía de una fuente inagotable, lo que nos da la capacidad de climatizar una vivienda con importantes ahorros energéticos

Además de producir calor en invierno y frio en verano, la aerotermia nos aporta agua caliente sanitaria, con lo que tendremos solucionadas tres necesidades de cualquier hogar con un único sistema. 

Otra de las ventajas de la aerotermia es que es capaz de generar una temperatura ambiente confortable y adecuada para cualquier época del año, ideal para garantizar el bienestar de las personas que viven en nuestro hogar. 

Flor al viento Aerotermia

Aerotermia y eficiencia energética en el hogar

Hoy en día es clave a la hora de tomar la decisión de compra o alquiler de una vivienda valorar su eficiencia energética

Una construcción poco eficiente tendrá consecuencias para nuestro bolsillo y también para el medio ambiente. Este será también un parámetro que deberemos tener en cuenta a la hora de pensar no solo en comprar o alquilar, sino en vender nuestra vivienda, ya que una propiedad altamente eficiente tendrá siempre un mayor valoración en el mercado. 

La calificación energética de los edificios, igual que en los electrodomésticos, se establece entre los valores A (eficiencia energética más alta) y G (eficiencia energética más baja). Este certificado de eficiencia energética, obligatorio desde el año 2013 y que muchos compradores y propietarios consideran un mero trámite, tiene un importante significado.  Por una parte, sirve para ayudarnos a tomar decisiones críticas en cuanto a la rentabilidad de nuestra inversión, pero también para establecer una serie de medidas que contribuyan a asegurarnos un futuro sostenible

Y algunos de los parámetros con más peso que se tienen en cuenta a la hora de valorar la calificación energética de una vivienda son, precisamente, la calefacción, la refrigeración y la producción de agua caliente.

 

Chica en la ventana aerotermia con tablet

Aerotermia basada en el aire, fuente renovable e inagotable

A través de la Ley Europea del Clima, la Unión Europea se plantea alcanzar la neutralidad del carbono para el año 2050.

Para conseguir esta neutralidad de carbono se debe emitir la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera que la que se retira, lo que nos dejaría en un balance cero, denominado también huella cero de carbono. El modo más saludable de hacerlo sería dejar de emitir más CO2 del que sean capaces de absorber los bosques y las plantas a través de la fotosíntesis, ayudando así a reducir las emisiones. 

El funcionamiento de la aerotermia, al basarse en energía limpia y  renovable, supone una importante contribución para reducir la huella de carbono de nuestro hogar. 

Además, con este sistema nos olvidaremos de cualquier tipo de emisión, durante su funcionamiento, de gases, humos o residuos. 

 

Aerotermia para conseguir viviendas sostenibles

La climatización de nuestro hogar supone uno de los gastos más importantes del día a día de las familias y, al mismo tiempo, es la principal responsable de las emisiones de CO2 de los edificios residenciales. 

A la hora de plantearnos el diseño de una vivienda hoy, es indispensable que tengamos en cuenta el impacto que la construcción va a tener en el medio ambiente a corto, medio y largo plazo. Son muchos los parámetros a tener en cuenta, pero, en cuanto a sistemas de climatización y agua caliente sanitaria se refiere, con la instalación de aerotermia conseguimos rebajar de forma significativa nuestra dependencia de otras energías contaminantes o fósiles. Y este ahorro energético se acabará reflejando también en la factura de la luz

De este modo, en las viviendas sostenibles construídas por Quorania podemos unir un uso inteligente de los recursos de nuestro planeta y una eficiente gestión de la economía familiar.

 

La aerotermia y la versatilidad de sus formas de calor

Por todo lo comentado anteriormente, no es sorprendente que la aerotermia sea uno de los sistemas de energía de mayor crecimiento de demanda en los últimos años. 

Además, la aerotermia permite combinarse con gran variedad de emisores térmicos, lo que proporciona una enorme ventaja a la hora de planificar el diseño de una vivienda, adaptándonos siempre a las soluciones que se adapten mejor a las necesidades de cada espacio.

Existen dos sistemas de aerotermia, los denominados aire-agua y los de expansión directa. Estos últimos son los sistemas más eficientes, capaces de obtener las Certificaciones Energéticas más altas, como es el caso de las viviendas de  Quorania.

Toda la instalación del sistema de climatización por aerotermia, sea cual sea el tipo de emisor elegido, tiene unas exigencias mínimas de mantenimiento, lo que hará nuestra vida mucho más fácil. 

Además de los beneficios que supone contar con un sistema de climatización en nuestra vivienda que sea eficiente, sostenible y versátil, la aerotermia cuenta con la ventaja añadida de que nos olvidaremos de almacenar o reponer cualquier tipo de combustible en nuestro hogar. Esto supone un ahorro añadido de espacio y también de preocupaciones.