¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es tendencia y muchos estaréis buscando saber sobre este sistema de climatización y producción de agua caliente sanitaria de fuente renovable. No os preocupéis. En el artículo de hoy os explicaremos cómo funciona, cuánto ahorramos, sus ventajas y desventajas. 

Nuestro objetivo es que tengáis los requerimientos para que vuestra vivienda sea sostenible, es una bonita forma de empezar a ser responsables con el medio ambiente, y la aerotermia es un gran paso.

 

¿Cómo funciona la aerotermia?

El sistema de aerotermia utiliza energía de una fuente renovable, ya que intercambia la energía térmica del aire exterior y del interior de vuestra vivienda. Es decir, a través de una bomba de calor, en invierno se coge la energía almacenada en el aire exterior y después esa energía es utilizada en nuestra vivienda para producir calor para la calefacción y producción de agua caliente. Y en verano, el calor de nuestra vivienda se envía al exterior para refrigerar el ambiente interior.

instalacion sistema aerotermia

Esquema de instalación de un sistema de calefacción / refrigeración por aerotermia en una vivienda Fuente: OSG Serveis Grup

 

Pero para hacer estos intercambios de energía necesitamos una bomba de calor aerotérmica, mucho más eficiente que las bombas de calor convencionales, ya que logran COPs (coeficientes de rendimiento) alrededor de 4. Es decir que por cada Watio de energía eléctrica que consumimos, se producen entre unos 4 Watios de energía térmica. 

Además de la unidad exterior, necesitamos una unidad interior, que puede ser de expansión directa, cuando el intercambio se produce aire-aire, o con fancoil cuando el intercambio es aire-agua. 

En primer caso, la expansión directa, es mucho más eficiente y casi imprescindible para lograr calificaciones energéticas AA.

 

¿Cuánto ahorramos?

Un sistema de aerotermia proporciona un ahorro energético considerable en comparación con sistemas eléctricos convencionales que producen calor y agua caliente sanitaria.

Como hemos dicho, por cada Watio de energía eléctrica que consumimos se producen 4 Watios de energía térmica, por tanto, de estos 4 Watios solo estaremos pagando 1, lo que supone un gran ahorro.

Además, en climas más fríos se ha demostrado que si utilizamos suelo radiante o radiadores de baja temperatura, el ahorro de energía es más significativo. 

La aerotermia se puede combinar con sistemas de producción eléctrica de renovable, como las placas fotovoltaicas, convirtiendo la instalación en altamente eficiente y logrando Edificios con Consumo casi Nulo (NZEB)

La climatología y los buenos hábitos del usuario son también imprescindibles para lograr ahorros importantes en el consumo. De nada sirve un sistema muy eficiente si después nos dejamos las ventanas abiertas, o consigamos temperaturas muy altas en invierno o muy bajas en verano.

Si nos ponemos en contexto: una familia con una casa de 100 m2, podría ahorrar de 150€ hasta 500€ en un año.

aprovechamiento energia con aerotermia

Aprovechamiento de la energía con aerotermia. Fuente: Hitachi

 

Ventajas y desventajas de la aerotermia

Como todo, la aerotermia tiene ventajas y desventajas, te las explicamos a continuación.

 

Ventajas

  • Es un sistema que consume energía de una fuente renovable e inagotable.
  • Reduce considerablemente las emisiones de CO2.
  • Combinado con la producción eléctrica con placas fotovoltaicas, se consigue diseñar edificios con Consumo Casi Nulo (NZEB)
  • Adaptable a casi todas las zonas climáticas del mundo.
  • Bajo nivel sonoro en la unidad interior.
  • La ubicación de las máquinas no está condicionada por chimeneas o producción de gases de combustión. 
  • Instalación rápida y sencilla.
  • Alta rentabilidad: hasta un 50% de ahorro en la factura de la luz.
  • Una única instalación para calefacción, refrigeración y para la producción de agua caliente sanitaria.
  • Requiere de poco espacio. Ideal si no disponéis de sala de calderas.
  • Muy recomendable para lugares sin suministro de gas natural.

 

Desventajas

  • La inversión inicial es más elevada en comparación con otros sistemas convencionales, sobre todo en las instalaciones más eficientes (expansión directa)
  • En zonas climáticas muy frías, el rendimiento es menor.
  • En sistemas aire-agua, para obtener el máximo ahorro, es necesario disponer de una instalación de suelo radiante o radiadores de baja temperatura.
  • Al tener una unidad exterior hay que controlar el impacto estético y acústico.

 

Viviendas sostenibles de Quorania

Por si no lo sabíais, las viviendas sostenibles que tenemos en Quorania contienen aerotermia. Continuamos con nuestra filosofía basada en el comportamiento ético, la apuesta por el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida tanto de clientes como de la sociedad en general. 

Queremos que las personas que vivan en estas viviendas disfruten de una edificación sostenible, respetuosa con el medio ambiente y energéticamente eficiente. Una casa sana, llena de confort y calidad y materiales de bajo impacto ambiental, naturales, reciclados y de proximidad. Y una optimización económica para minimizar el coste de mantenimiento de los elementos comunes y de las viviendas.

Viviendas sostenibles badalona

 

Utilizar este tipo de tecnologías siempre dependerá de las necesidades de cada vivienda. Pero podemos decir que la aerotermia es una buena opción a la hora de escoger una solución eficiente. Aunque se necesite una inversión alta al principio, el ahorro será a largo plazo con un mínimo mantenimiento.